Con el Aeropuerto Adolino Bedin, Sorriso gana espacio en el escenario logístico nacional
La terminal aeroportuaria tiene vuelos diarios en la ruta Cuiabá/Sorriso y viceversa y coloca a Sorriso en el escenario logístico nacional, atendiendo al potencial demandado por la región.
El rápido crecimiento de Sorriso y su economía versátil lo ubican como uno de los mayores centros de desarrollo del país, incrementando dramáticamente el turismo de negocios en el Municipio. Las “puertas de entrada” de la ciudad se concentran por vía terrestre, principalmente a través de la carretera federal BR-163, y por vía aérea, a través del Aeropuerto Regional Adolino Bedin.
Recientemente, el Municipio de Sorriso firmó un contrato con el Gobierno Federal, a través de Infraero, para la elaboración del Plan Maestro (PDir) del Aeropuerto Adolino Bedin, que permitirá la reestructuración y ampliación de la infraestructura aeroportuaria en el mediano y largo plazo. En enero de este año, Infraero asumió la gestión, mantenimiento y operación del aeropuerto, que hasta entonces era administrado por la Municipalidad.
“Sorriso se destaca a nivel mundial en la producción de commodities de granos como soya, maíz y frijol. Pero va más allá: gran parte de la tecnología de punta está aquí y todo está perfectamente alineado con la sustentabilidad y muchas personas buscan entender esto. Y es en ese escenario que el Aeropuerto Adolino Bedin se vuelve tan importante para nosotros, ya que posibilita el desarrollo de una afición logística no sólo para el Municipio, sino para nuestra región”, destaca el Secretario de Desarrollo Económico, Cláudio Oliveira.

Claudio Oliveira
Secretario de Desarrollo Económico