
El mercado inmobiliario de Sorriso crece y atrae inversores
Laverde Construtora destaca en el campo de la construcción civil
Laverde Construtora tiene proyectos en varios sectores de la ciudad, destacándose el volumen de obras entregadas. “El año pasado había alrededor de 1.647m² de área construida y entregada y todavía hay tantas otras obras en construcción”, agregó Diego Laverde.
El sector de la construcción civil sigue caliente. Una de las áreas de mayor crecimiento del país, se expandió un 7,6% en 2021, según datos de la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC), el mayor crecimiento de los últimos diez años._cc781905-5cde-3194-bb3b- 136malo5cf58d_
En Sorriso, el crecimiento de la construcción civil fue aún mayor. El año pasado el sector presentó un incremento del 10%. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el municipio registró 2.500 (dos mil quinientas) obras nuevas, entre construcciones de viviendas, edificios y empresas.
En este escenario se destaca Laverde Construtora, que opera en el mercado desde hace más de 2 años. Diego Laverde, propietario de la constructora, habló con nuestro equipo y evaluó el mercado inmobiliario en Sorriso. “Creo que el mercado de Sorriso siempre ha estado muy caliente y atrae a muchos inversores”, comentó.
Todo este crecimiento provoca un aumento de las contrataciones y encontrar trabajadores cualificados para el sector se ha convertido en un reto para los empresarios de la construcción. “El gran volumen de obra existente en Sorriso hace que cada vez sea más difícil encontrar suficientes profesionales para acompañar el crecimiento del sector. Y aún en este escenario, contamos con un equipo sólido que garantiza la calidad en la ejecución de nuestro trabajo. Por eso es muy importante contratar una constructora comprometida con entregar siempre lo mejor a sus clientes”, destacó.
No solo en la construcción civil, sino también en varios sectores de la economía, la falta de mano de obra es un gran obstáculo para el crecimiento empresarial. Sorriso lidera el ranking nacional de los municipios más ricos en agronegocios.
De los R$ 470 mil millones vendidos en 2020 por el país, la ciudad del centro-norte de Mato Grosso fue responsable por R$ 5,3 mil millones, según datos presentados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa). “Esta riqueza atrae inversionistas y, sin duda, el mercado inmobiliario es una buena opción de inversión”, señaló Diego.
Laverde Construtora lleva en su firma el alto estándar de calidad de sus obras y cuenta con un equipo humano capaz de entregar siempre lo mejor en cada fase de la obra. Desde la planificación hasta la ejecución, Diego Laverde, su padre Sidney João Laverde y su hermano Dener Laverde están atentos a cada detalle y siguen convirtiendo los sueños en realidad.