top of page
IMG_4505.jpg

REPORTAJE PUBLICITARIO

Tecnología de punta en curación de heridas
(Oxigenoterapia hiperbárica)

Cicatrioxi llega a Sorriso trayendo lo último en técnicas de curación de heridas complejas

Inaugurada en octubre de 2021, la Clínica Cicatriox está ubicada en el 2° piso del Hospital 13 de Maio. Con una superficie construida de aproximadamente 200m², Cicatrioxi cuenta con una infraestructura completa que incluye un vestidor, una sala de procedimientos y un área para sesiones en la cámara hiperbárica. 


El equipo de profesionales está compuesto por médicos que actúan en el área de la medicina hiperbárica, enfermeras y técnicos de enfermería con amplia experiencia y formación. Cicatrioxi fue creado con el objetivo de brindar tratamiento temprano a los pacientes que aún se encuentran hospitalizados, así como atender a los pacientes ambulatorios en el hospital, brindando calidad de vida a los clientes de Sorriso y región._cc781905-5cde- 3194-bb3b-136bad5cf58d_


Hablamos con el Dr. Lauro Maiolino Ribeiro, Ortopedista y Traumatólogo, también del área de Medicina Hiperbárica y Director Técnico de Cicatrioxi, quien detalló cómo funciona el tratamiento: “La Terapia de Oxígeno Hiperbárico (OHB) se utiliza como tratamiento adyuvante de diversas patologías, trabajando en conjunto con médicos especialistas que suelen derivar pacientes para tratamientos articulares, como cirugía vascular (en casos de pie diabético, úlceras venosas y arteriales de miembros inferiores, etc.), ortopedia y traumatología (osteomielitis, fracturas con lesiones cutáneas y musculares importantes, extremidades en riesgo de amputaciones, infecciones postoperatorias, etc.); cirugía general (síndrome de Fournier, postoperatorio de quiste pilonidal, dehiscencia de puntada, etc.), detalló el director técnico. 


“El TOHB, por lo tanto, es un recurso ampliamente utilizado   en varias especialidades y particularmente en cirugía plástica, lo usamos no solo para tratar pacientes con eventuales dificultades de cicatrización, sino en varios casos de forma preventiva para reducir los riesgos de complicaciones posquirúrgicas (infecciones, isquemia y necrosis cutánea), además de promover la rápida regresión de los edemas (hinchazones) y estimular la síntesis de colágeno, todo lo cual contribuye a una mejor cicatrización de los tejidos”, agregó el Dr. Lauro. 


“Cicatrioxi utiliza una cámara hiperbárica monoplaza para el tratamiento, considerada la más moderna del segmento. Diseñado para tratamientos individuales, posee un tubo totalmente acrílico, resistente a altas presiones y que permite el contacto visual con los pacientes, reduciendo factores de ansiedad y claustrofobia. Están equipados con un sistema audiovisual que permite al paciente la comodidad de ver películas, series, acceder a juegos y música durante el tratamiento. Cada sesión tiene una duración promedio de 90 minutos”, detalló. 


Según el Dr. Lauro Maiolino Ribeiro, “la oxigenoterapia hiperbárica reduce el número de ingresos hospitalarios, cirugías de desbridamiento, el tiempo total de tratamiento y el riesgo de amputaciones, con una reincorporación más temprana a las actividades y socialización de la sociedad, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes en tratamiento”.


También destaca que Cicatrioxi cuenta con los apósitos más modernos y tecnológicos disponibles en el mercado, que además de reducir la contaminación de las lesiones, pueden evitar los cambios diarios de los apósitos comunes y estimular la formación de nuevos tejidos, favoreciendo una cicatrización más rápida y eficaz. concluye. .

IMG_4505.jpg

Dr. Lauro Maiolino Ribeiro

CRM/TA 3232 | RQE 867 | TEOT 8437 

• Miembro de la Sociedad Brasileña de  Medicina Hiperbárica; 
• Miembro de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología.

IMG_4505.jpg

Fernanda Rodríguez Mattos

Enfermera (Responsable Técnico)
coren184190

IMG_4505.jpg

Claudineia José Ramo

Gerente administrativo

IMG_4505.jpg

Dr. Priscila Appel

CRM/TA 7183 | RQE 5121

• Miembro de la Sociedad Brasileña de Medicina Hiperbárica;
• Medicina Familiar y Comunitaria. 

IMG_4505.jpg

Taizé Cristina Batista

Técnica de enfermaje
Núcleo 551257

Jéssica Luana de Araujo

Enfermero
Coren MT 600.156

Logomarca da Revista World na posição vertical

Síguenos en redes sociales

facebook branco.png
Botão do Instagram da Revista World

+55 (66) 99994-2442
   contato@revistaworld.com.br
  Rua Cartola, 425, Sala 102 - Centro, Sorriso/MT

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados Revista Mundo ®

bottom of page