En Milán, Cinthya Lopes participa en Salone del Mobile, la feria de diseño más grande del mundo
La arquitectura, como la moda, es una profesión que requiere una actualización constante, ya que sigue las transformaciones de la sociedad, que se reflejan directamente en las colecciones, así como en las obras proyectadas. No es de extrañar que una de las ferias de diseñadores más grandes del mundo, el Salone del Mobile, tenga lugar en Milán, la capital italiana que también es la Capital Mundial de la Moda. La feria lanza conceptos y exhibe los trabajos más relevantes de los más renombrados profesionales del área alrededor del mundo.
cinthya lopes
Realizado en junio, el Salone del Mobile reunió a arquitectos de todos los continentes y, entre ellos, estaba Cinthya Lopes, arquitecta urbanista graduada en la Universidad de Cuiabá. Firma obras de gran relevancia en el Estado y también en Sorriso, habiéndose ganado la opinión pública por su eficacia en la definición de espacios y ambientes.
“El Salone del Mobile es un imán mundial para la creatividad. Es la feria de diseño más grande del mundo que se realiza en una semana en Milán, Italia, y celebra su 60° edición este año 2022”, completa Cinthya.
CALIFICACIÓN
La arquitecta destaca que participó en el evento para conocer en persona las tendencias del mercado, aún en medio de la intensa demanda de obras que se están realizando en Sorriso, donde la construcción civil vive un momento recalentado. “Aún así, pensé que valía la pena participar en este evento para traer ideas nuevas y creativas a nuestra ciudad.”
DETERMINACIÓN
De vuelta en Brasil, Cinthya reinició sus actividades profesionales revitalizada y con muchos conceptos para poner en práctica. Apasionada de la profesión, dice que lo que la mueve cada día es la lucha por el sueño de ser una arquitecta y empresaria que realiza sueños. “Busco todos los días, a través de los procesos, transformar la experiencia de construir mi propia casa en una actividad placentera y liviana para mi cliente.”
RESPONSABILIDAD
Diseñar una obra, comercial o residencial, es una tarea de gran responsabilidad. Cinthya cuenta que cuando le confían un terreno para entregar una casa allí, lista, desde el diseño del proyecto hasta la entrega final de la obra, ella y el equipo cuidan cada detalle. El enfoque se centra en la entrega de excelentes resultados. “Nuestra satisfacción es ver la alegría del cliente al disfrutar de la nueva y soñada casa”.
LLAVE EN MANO
En la oficina de Cinthya Lopes se desarrollan proyectos de Arquitectura e Ingeniería. El servicio ofrecido comprende todas las etapas de la construcción, en una modalidad conocida como 'llave en mano; en el que el cliente no tiene ninguna preocupación en el seguimiento de la obra, y recibe la propiedad totalmente terminada, no sólo en cuanto a estructura, sino, eso sí, lista para entrar a vivir. Los proyectos de interiorismo, producción y diseño de mobiliario y demás complementos son responsabilidad del despacho.
CARRERA PROFESIONAL
Cinthya Lopes inició su carrera profesional desde muy joven, a los 15 años, cuando empezó a trabajar para una conocida marca de muebles: Todeschini. Incluso antes de comenzar la universidad, fue un aprendiz menor, cuando aprendió a hacer proyectos de muebles. En poco tiempo se ganó el respeto profesional, habiendo asumido varios cargos en la empresa donde laboró durante ocho años.
PROYECCIÓN
Comienza una nueva etapa profesional tras su paso por Todeschini y su formación académica. Trabajó durante cuatro años en una empresa constructora con la función de ejecutar grandes obras. Fue allí donde adquirió la experiencia práctica, ya que, al frente del equipo de construcción, experimentó el día a día de este universo y, de esta forma, adquirió el know-how para abrir su empresa._cc781905-5cde-3194- bb3b-136bad5cf58d_
Su carrera como arquitecta y empresaria se desarrolló principalmente en sociedad con la renombrada arquitecta Andressa Borghezan. “Sin embargo, al inicio de la pandemia, volvió a Paraná y hoy trabaja en el mercado online. Seguí con la oficina aquí, solo, pero trabajando con otros profesionales. Hoy tengo un estudio de arquitectura y construcción y quiero fortalecer mi rol social por mi profesión”, señala Cinthya Lopes.
El paisajismo también forma parte de la lista de servicios
En su estudio de arquitectura, Cinthya también cuenta con servicios de paisajismo, que son desarrollados por la agrónoma y especialista en paisajismo, Thalita Simões, graduada de la Universidad Estatal de Bahía. Trabaja en la empresa desde la concepción del proyecto, uniendo el paisajismo con la arquitectura, y especificando las mejores plantas indicadas para cada ubicación..
“Su papel está totalmente en línea con el mío. Trabajamos juntos para desarrollar el proyecto completo, con diseño de paisajismo y arquitectura, uniendo además la funcionalidad de un paisajismo eficiente. Otra preocupación es la especificación adecuada de cada tipo de planta, variando con el posicionamiento solar y el cuidado, según las particularidades”, explica Cinthya.
Fundamental para la ejecución de la obra, en la oficina también trabaja un ingeniero civil
Para consolidar el concepto “llave en mano”, es de gran importancia la prestación de un servicio multidisciplinar en un despacho de arquitectura. Este proceso se completa con el ingeniero civil Henrique Desie Fonzar, egresado de la reconocida Universidad Estadual de Maringá y posee un MBA en gestión de la construcción - IPOG.
Es el responsable de las obras calificadas como 'grises', que incluyen cimentación, yeso, losa, estructura, tubería hidráulica y alcantarillado. Su actuación con el estudio de arquitectura asegura que las obras se realicen todas respetando las normas, desde la fundación. Por eso está al frente del equipo que gestiona e inspecciona las construcciones. Finalmente, Cinthya se encarga de los acabados de la casa (pintura, yeso, revestimientos e iluminación).
EQUIPO
Junto a la oficina también trabaja el arquitecto Lucas Arcari; Yanca Almeida, responsable de las finanzas de la empresa, y Thaís Morais, responsable de la gestión del proyecto en el sentido de que todos los servicios, así como los proyectos y obras, se desarrollan de acuerdo con el cronograma y otras especificidades. Cinthya también cuenta con el apoyo de la paisajista Thalita Simões y el ingeniero civil Henrique Fonzar y la arquitecta Lorrane Jatobá, quienes firman los proyectos junto con ella.
Los detalles no son solo detalles, marcan la diferencia.
cinthia lopes

Cinthya P. Lopes de Oliveira
ARQUITECTO Y URBANISTA
CAU No. A160808-8
