top of page

La importancia de la atención prenatal

REVISTA MUNDIAL
Doctor, ¿por qué es tan importante el cuidado prenatal?

DR. Sabrina Mello
Primero, es importante entender que el prenatal es el seguimiento del embarazo y ofrece conocimiento sobre el período para la madre y toda la familia, como forma de garantizar información sobre las etapas. Es a través de este seguimiento que se hace posible monitorear la salud del feto, permitiendo detectar patologías o adversidades capaces de poner en peligro la salud de la madre y su bebé. 

REVISTA MUNDIAL
¿Cuáles serían estas patologías? 

DR. Sabrina Mello
Bueno, uno de los objetivos del seguimiento gestacional es detectar enfermedades de alto riesgo como la diabetes gestacional, la enfermedad hipertensiva del embarazo, la trombofilia, una de las enfermedades que más atención merecen en la actualidad. Algunas mujeres tienen inconsistencia istmocervical, conocida como cuello uterino corto, que puede provocar un aborto espontáneo o un parto prematuro. También es necesario evaluar la restricción del crecimiento, enfermedades como la toxoplasmosis, entre otros síndromes capaces de causar daño a la madre y a su bebé. 

REVISTA MUNDIAL
¿La diabetes gestacional se presenta en casos de madres que padecen la enfermedad?

DR. Sabrina Mello
No. Está relacionado con la aparición de la enfermedad que aparece alrededor del segundo trimestre del embarazo, debido a la resistencia a la insulina provocada por las hormonas del embarazo. Suele desaparecer después del parto, pero hay casos en los que puede persistir.  Además del seguimiento ginecológico, la paciente necesita la asistencia de un nutricionista y un endocrinólogo, un profesional que controla la glucosa en sangre. Es necesario cambiar los hábitos alimentarios y practicar actividad física para controlar la glucosa. Los casos graves no tratados pueden incluso provocar la muerte del bebé durante el embarazo, el parto e incluso después. El tratamiento se realiza únicamente con insulina, ya que no existe medicación oral. La diabetes durante el embarazo supone un riesgo de muerte materna y fetal y, en algunos casos, es necesario un seguimiento muy estricto e incluso la necesidad de maduración pulmonar y extracción del feto prematuro.

REVISTA MUNDIAL
¿Qué les sucede a las mujeres que tienen hipertensión gestacional?

DR. Sabrina Mello
Para las mujeres sin signos de hipertensión antes del embarazo, este tipo de patología se manifiesta con mayor frecuencia después de las 20 semanas de gestación y permanece hasta el parto, luego de lo cual deja de manifestarse. Pero hay situaciones donde el problema persiste. 

En estos casos, la mujer se considera hipertensa crónica. Sin tratamiento, puede empeorar, afectar las funciones cerebrales y causar convulsiones. También puede ocurrir pérdida del conocimiento, agitación, dolores de cabeza o dolores musculares. La práctica de ejercicio físico es importante, sin embargo, debe ser ligera y acompañada por un profesional calificado. Sigue siendo fundamental el control de la alimentación, con una dieta prescrita por el nutricionista. También existe el riesgo de muerte materna y fetal.  

REVISTA MUNDIAL
¿Por qué la trombofilia merece tanta atención?

DR. Sabrina Mello
Porque esta patología durante el embarazo puede provocar una serie de factores, entre los cuales, impedir el crecimiento del feto y provocar abortos espontáneos. Ocurre a través de la formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Toda mujer embarazada tiene hipercoagulabilidad, pero en exceso hace que la enfermedad se manifieste. Las mujeres con algún tipo de trombofilia son más propensas a desarrollar trombos en el embarazo y, en consecuencia, a generar abortos espontáneos, obstrucción del flujo sanguíneo en los vasos placentarios seguido de insuficiencia placentaria. El mayor problema es que en muchos casos la patología no presenta ningún síntoma. De la literatura médica se debe investigar la trombofilia a partir del tercer aborto consecutivo, pero como médico sé que solo quien aborta conoce el dolor del aborto, por eso investigo la trombofilia en todas mis pacientes. Desde el momento en que dice que quiere quedar embarazada, realizamos todos estos trámites para evitar cualquier problema durante el embarazo. 

REVISTA MUNDIAL
¿Qué tiene que decirle el médico a las mamás primerizas?

DR. Sabrina Mello
Un embarazo saludable depende de varios factores, que pueden ser completamente tranquilos para algunas madres y muy traumáticos para otras. La única manera de detectar cualquier anormalidad es el control prenatal y el seguimiento durante todo el embarazo. Este proceso no solo concierne al período en que la madre está embarazada, ya que garantizará la salud del bebé en el período posparto. ¡Son cuidados necesarios que pueden ser decisivos! 
 

Dra Sabrina Mello

Con el fin de comprender mejor el proceso que involucra el control prenatal, en esta edición, la Revista Mundo dedica parte de su contenido a abordar el tema. Con el fin de aclarar detalles sobre el tema, se realizó una entrevista a la ginecóloga y obstetra Dra. Sabrina Mello, especialista en la investigación de enfermedades gestacionales de alto riesgo. Presenta situaciones que merecen especial atención. Échale un vistazo: 

IMG_7254-Editar.jpg

Dr. Sabrina Iara de Mello
GINECOLOGO, OBSTÉTRICO
CRM/TA 6951 | RQE 4924

• 2003/2005: título universitario en farmacia de la Universidade do Oeste Paulista (UNOESTE);
• 2006/2012: título universitario en medicina por la Universidade do Oeste Paulista (UNOESTE);
• 2012/2019: residencia médica en ginecología y obstetricia;
• Miembro de la Federación Brasileña de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia (FEBRASGO);
• Miembro de la Sociedad Paulista de Ginecología y Obstetricia (SOGESP).
en la enfermedad cardiovascular (CID).

“Tener un hijo es el sueño de muchas parejas y el proceso que implica el embarazo está rodeado de momentos de euforia y también de cuidados, ya que, aunque el embarazo no es una enfermedad, la madre debe ser precavida y estar acompañada por un profesional en ginecología. zona, como una forma de evitar cualquier adversidad que pudiera poner en peligro este momento tan especial. ”

Logomarca da Revista World na posição vertical

Síguenos en redes sociales

facebook branco.png
Botão do Instagram da Revista World

+55 (66) 99994-2442
   contato@revistaworld.com.br
  Rua Cartola, 425, Sala 102 - Centro, Sorriso/MT

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados Revista Mundo ®

bottom of page