
DEPRESIÓN X CAUSAS ORGÁNICAS
TU RELACIÓN CON LA MEDICINA INTEGRATIVA
La depresión es una enfermedad incapacitante que afecta a alrededor de 350 millones de personas de todas las edades en todo el mundo. Los cuadros varían en intensidad y duración y se pueden clasificar en tres grados diferentes: leves, moderados y severos.
Hoy se sabe que la depresión no solo promueve un sentimiento de infelicidad crónica, sino que también incita a cambios fisiológicos, como niveles bajos del sistema inmunológico y aumento de los procesos inflamatorios.
Entre los síntomas más comunes encontramos: cansancio extremo, debilidad, irritabilidad, angustia, ansiedad exacerbada, baja autoestima, insomnio (o mala calidad del sueño), falta de interés en actividades que antes daban placer, pensamientos pesimistas e incluso ideación suicida. .
El tratamiento de esta condición, sin embargo, se ha convertido en un desafío para los profesionales del área. Se sabe que el abordaje más adecuado es el abordaje interdisciplinario, que engloba a varios profesionales como médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales, con el propósito de paliar los síntomas que muchas veces son duraderos e incapacitantes, perjudicando la vida en todos los sentidos de quienes la padecen. tenerlo el diagnóstico de la enfermedad.
Lo que quiero enfatizar es que, junto con todo el enfoque global, es importante considerar y evaluar a fondo las causas orgánicas que pueden estar relacionadas con los trastornos mentales. Con los avances de la medicina, ya sabemos que esta enfermedad no solo se relaciona con la "cabeza" o "psicológica", sino con cambios y trastornos del metabolismo, trastornos hormonales relacionados con la tiroides, cortisol, hormonas sexuales, desequilibrio de neurotransmisores, deficiencias de vitaminas. y minerales, intoxicación por metales pesados, salud intestinal, hábitos alimentarios y desequilibrios metabólicos en general.
Por lo tanto, es muy importante incluir esta investigación y abordaje de manera sistemática y dirigida en su tratamiento. Busca a tu médico de confianza y háblalo.

Dr. Elaine Pigosso
CRM/TA 5800
Médico
• Responsable Técnico Médico
• Título de médico de la UCEBOL de 1997 a 2003;
• Revalidación del diploma por la UFMT - Universidad Federal de Mato Grosso en 2008