top of page
MITOS Y VERDADES 
SOBRE LAS HEMORROIDES

La enfermedad hemorroidal es una de las enfermedades más antiguas registradas. Es una de las afecciones más frecuentes que afectan el canal anal, afectando a todos los géneros y razas, con mayor incidencia en la cuarta década de la vida. Sin embargo, aproximadamente el 50% de la población adulta puede experimentar síntomas relacionados con la enfermedad hemorroidal en algún momento de su vida.

Los síntomas van desde sangrado, dolor, picazón, prolapso o nodulación perianal, salida de mucosidad, malestar o presión en el canal anal, dificultad para evacuar y limpiar. También pueden ocurrir complicaciones más graves, como la trombosis hemorroidal. 


Para la prevención y el tratamiento de la enfermedad hemorroidal es importante consumir una dieta rica en fibra y una buena ingesta de agua. 


En cuanto a las modalidades de tratamiento quirúrgico, en la actualidad existe un gran arsenal terapéutico. La elección debe hacerse entre los pacientes y el personal médico.


Son muchas las preguntas relacionadas con la enfermedad hemorroidal que se hacen en el día a día del consultorio, que vale la pena aclarar:

Estreñimiento: puede contribuir tanto al desarrollo de la enfermedad hemorroidal como a su agravamiento;


Tiempo prolongado en el inodoro: estar sentado en el inodoro durante mucho tiempo puede contribuir al desarrollo y/o empeoramiento de la enfermedad hemorroidal. Puede predisponer a sangrado y trombosis hemorroidal. Evite llevar material de lectura al baño;


Pimienta: la pimienta y otras especias no causan hemorroides, pero pueden aumentar la incomodidad en quienes ya tienen una enfermedad hemorroidal;


Sexo anal: las relaciones sexuales anales no figuran como una causa de la enfermedad hemorroidal. Sin embargo, puede causar otras complicaciones como fisura anal o infecciones de transmisión sexual (ITS);
Embarazo - el embarazo puede predisponer al desarrollo de enfermedad hemorroidal, debido al aumento del volumen abdominal y disminución del retorno venoso;


Bebida alcohólica - no causa enfermedad hemorroidal, pero en quienes ya tienen la enfermedad y presentan síntomas o complicaciones de la misma, su condición puede empeorar;


Actividad física - El entrenamiento con pesas o el esfuerzo físico excesivo no son factores que provoquen la enfermedad, pero pueden contribuir a su desarrollo en personas que ya están predispuestas a su formación, o empeorar los síntomas en períodos en que la enfermedad está activa. Se requiere orientación médica para el tratamiento y proceder a la actividad física sin molestias;


Papel Higiénico – a pesar de ser el artículo más utilizado a nivel nacional para la limpieza de la región anal después de la evacuación, puede causar traumatismos menores, molestias anales, picazón, empeorar la enfermedad hemorroidal, además de una limpieza ineficaz. Se recomienda lavar con agua y jabón. En los casos en que sea imposible lavar, utilice un pañuelo húmedo.


Recuerda: es muy importante mantener unos hábitos saludables, con una dieta equilibrada rica en fibra, una buena ingesta diaria de agua, actividad física regular, además de seguir las pautas de higiene.

"Si tiene alguno de los síntomas mencionados anteriormente, o cualquier otra pregunta, consulte a su médico para una evaluación adecuada".

ENDDAR~1.JPE
IMG_9910.jpg

Dr. Pedro Ivo Calegar

Cirugía General - Coloproctología
CRM/MT6419 | RQE 3414 | RQE 5528

• Miembro de la Sociedad Brasileña de  Medicina Hiperbárica; 
• Miembro de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología.

Logomarca da Revista World na posição vertical

Síguenos en redes sociales

facebook branco.png
Botão do Instagram da Revista World

+55 (66) 99994-2442
   contato@revistaworld.com.br
  Rua Cartola, 425, Sala 102 - Centro, Sorriso/MT

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados Revista Mundo ®

bottom of page